Nuestras autoridades solicitaron apoyo a Intendenta Karla Rubilar por grave crisis hídrica que afecta a Alhué

El Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo y Hugo Lazo, han sostenido una serie de encuentros con la máxima autoridad de la región, acompañados por dirigentes de los diferentes comités de agua potable, con el objetivo de analizar esta situación y obtener soluciones concretas. En la jornada se solicitó que se declare a la comuna como una zona de escasez hídrica, para que de esta manera se liberen recursos y se pueda ir en ayuda del territorio. De la misma manera, en una de estas reuniones participaron representantes de Minera Florida y de CODELCO, para buscar apoyo en la materialización de nuevos pozos de agua potable para El Asiento, Talamí, Pichi y Villa Alhué.

Desde hace mucho tiempo que nuestra comuna está sufriendo una grave falta de agua potable, en donde son varias las localidades que están siendo afectadas por esta problemática.

Por este motivo, nuestras autoridades han sostenido un constante trabajo con los comités de agua potable (APR) del territorio y con variados servicios públicos, además de buscar apoyo de parte de empresas privadas, con el fin de poder hacer frente a esta delicada situación.

Bajo ese marco, el pasado 2 de agosto y este martes nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta junto a los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Leonel Acevedo y Hugo Lazo sostuvieron importantes encuentros en Santiago con la Intendenta Karla Rubilar, con el objetivo de analizar y solicitar apoyo en esta grave crisis de agua potable que está afectando al territorio.

En estas jornadas también participaron los diputados Juan Antonio Coloma, Marisela Santibáñez, Leonardo Soto y Raúl Leiva; los SEREMIS de Obras Públicas, Bienes Nacionales y Agricultura, Felipe Infante, Magaly Romero y José Pedro Guilisasti respectivamente; los consejeros regionales Paula Gárate y Ramón Mallea; el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez; además de dirigentes de los comités de agua potable de todo el territorio.

“Estamos muy preocupados de poder enfrentar esta crisis hídrica que tanto tiempo lleva afectándonos. Por ello, nosotros con el Concejo Municipal hemos tenido varias reuniones por mucho tiempo con diferentes autoridades y empresas, porque tenemos que ver cómo podemos ayudar a mitigar este problema hídrico que se nos podría avecinar en los próximos meses si no llueve lo suficiente”, contextualizó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

En ese sentido, el jefe comunal indicó que en estas reuniones también han participado representantes de Minera Florida y de CODELCO. “Les estamos solicitando recursos a ellos para poder construir nuevos pozos de agua potable para las localidades de Talamí, El Asiento, Pichi y Villa Alhué. Los gerentes de ambas compañías ofrecieron su colaboración para estos proyectos”.

De igual forma, destacó el apoyo gubernamental. “La Intendenta comprometió los recursos necesarios para poder implementar estos pozos a la brevedad posible, sabiendo que hay temas administrativos que se deben resolver. Por lo mismo, nosotros nos estamos anticipando, no queremos llegar a diciembre cruzados de brazos, sino que en estos meses trabajar en conjunto y poder mitigar este tema que tanto nos afecta”.

Asimismo, nuestro edil recalcó que se entregará apoyo a los agricultores y apicultores del territorio. “La Intendenta Rubilar y el SEREMI de Agricultura nos daban la buena noticia de que en las próximas semanas se van a liberar recursos para la compra de forraje y de alimento para las abejas, esto enfocado en los usuarios INDAP y de PRODESAL. Todas las personas interesadas pueden hacer las consultas en las oficinas de PRODESAL”.

Finalmente, sostuvo que se seguirán desarrollando estos encuentros. “La próxima semana nos vamos a reunir en Alhué con el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, y con la gerencia de CODELCO y de Minera Florida, para empezar a trabajar en eventuales fechas en las que podamos hacer estos trabajos, en donde invitaremos también a los dirigentes sociales de los APR”.